Página 173
1) Completa los datos de la siguiente tabla, recordemos que:
pH = -log
[H+]; pOH= -log
[OH-]; 14= pH + pOH; Kw= [H+][OH-]
[H+]
|
[OH-]
|
pH
|
pOH
|
Sustancia
|
0.05M
|
1.99x10-13M
|
1.3
|
12.7
|
Ácido
|
1x10-12M
|
1x10-2M
|
12
|
2
|
Básico
|
2.3x10-4M
|
4.26x10-11M
|
3.63
|
10.37
|
Ácido
|
2.45X1O-13M
|
0.04M
|
12.61
|
1.39
|
Básico
|
2)Cuestionario. Explica brevemente.
a. ¿Por qué se indica que el agua es una especie anfótera?
Se indica que el agua es una especie anfótera porque al igual que un ácido una molécula de agua presenta un protón (H+), y al igual que un ácido una molécula presenta un hidróxido (OH-). Y cuando en una solución acuosa esta presente con un ácido, actúa como una base recibiendo protones y cuando esta en presencia con una base actúa como ácido cediendo el hidróxido.
b. ¿Qué es la ionización y qué es el producto iónico del agua?
La ionización es el proceso donde se forman iones, átomos o moléculas con carga eléctrica.
Esta carga puede ser negativa (aniones,que son átomos con exceso de electrones) , o positiva (cationes,con deficiencia de electrones).
El producto iónico del agua es la la multiplicación de las concentraciones de protón por la concentración de hidróxido, y da como resultado una constante que se simboliza por Kw.
Kw = [H+][OH-]
= 1x10-14
c. ¿Cómo se
establece la escala pH?
Ya que el pH es la medida de concentración de protones presentes en una disolución se estableció una escala de pH con valores (1-14) específicos a los ácidos y bases, entendiendo que finalmente dichos valores hacen referencia a la concentración de ión hidrógeno. Los valores de pH del 1 al 6, que son los valores con mayor [H+], van a ser valores de pH ácido. y los valores de pH del 8 al 14, que son valores con menor [H+] van a ser los valores de pH básico. Y el pH 7, es neutro, se puede decir con un valor mediano de [H+].
d. ¿Por qué una sustancia de pH 3 se clasifica como ácida y no como básica?
Se clasifica como ácida porque según la escala de pH, corresponde a un valor de pH con una gran cantidad de concentración de protón.
3) Lee atentamente las siguientes afirmaciones, posteriormente indica si son verdaderas (V) o falsas (F). Argumente brevemente ¿porqué considere falsas las afirmaciones?
a. Si una disolución presenta pH = 9 es posible afirmar que se clasifica como ácida.
Falsa: se clasifica como básica por su baja [H+].
b. Una disolución de pH = 5, presenta una concentración de iones hidroxilos[ OH-] = 1x10-5
Falsa: por que presenta una [ OH-] = 1x10-9.
c. Cuando [H+] = 1x10-7,
la disolución es neutra.
Verdadera.
d. Una disolución
de Ph = 4, presenta [H+] = 1X10-4.
Verdadera.
e. Si una
disolución presenta [OH-] > [H+], se puede afirmar que
la disolución es básica.
Verdadera.
4) En la actividad indagatoria del pH clasificaste el vinagre blanco, el champú y el bicarbonato de sodio como sustancias ácidas, básicas o neutras según correspondía.
De acuerdo a los datos experimentales, completa la siguiente tabla.
[H+]
|
[OH+]
|
pH
|
pOH
|
Sustancia
|
6.30x10-5
|
1.5x10-10
|
4.2
|
9.8
|
Vinagre
|
1x10-7
|
1x10-7
|
7
|
7
|
Champú
|
1x10-9
|
1x10-5
|
9
|
5
|
Bicarbonato de sodio
|
Página 175
1) Según la información proporcionada en
la tabla 13, completa la siguiente tabla indicando el color que adquirirá cada
indicador si se emplea para detectar las especies descritas y señala si el
indicador es o no útil para la identificación de la misma.
Indicador
|
HCL ph =
2
|
NaOH pH
= 13
|
CH3COOH
pH=4.75
|
Azul de
bromofenol
|
Amarillo
|
Azul
violeta
|
Azul
violeta
|
Naranja
de metilo
|
Roja
|
Amarilla
|
Amarilla
|
Fenolftaleína
|
Incoloro
|
Fucsia
|
Incoloro
|
Azul de
bromotimol
|
Amarillo
|
Azul
|
Amarillo
|
2) Uno de los indicadores naturales más antiguos, es el pigmento vegetal conocido como tornasol. En los laboratorios se utiliza frecuentemente, un papel impregnado con tornasol. Con respecto a lo anterior:
a. Investiga que color adquiere el papel tornasol en disoluciones ácidas y básicas.
En disoluciones ácidas adquiere un color rojo anaranjado, y en disoluciones básicas un tono azul.
b. ¿Qué otros indicadores naturales existen? Investigue y nombra tres ejemplos.
Antocianinas, (pigmento de las plantas con flores o frutos rojos como frutillas, fresas)
Fisetina (presente en manzanas y fresas)
Repollo morado.
Pétalos de rosa.